Posibles núcleos de interés y temáticas asociadas

Los núcleos o áreas de interés se definen como grandes temáticas donde se desarrollen y expongan las investigaciones, políticas y conocimiento de frontera, relativos a libros de texto, materiales y medios educativos; con enfoques específicos, que atiendan las principales contingencias y necesidades educativas, como así mismo, sean aportaciones a la calidad de la educación y el desarrollo del aprendizaje de las y los estudiantes de los diferentes sistemas educativos y contextos de cada territorio.

Se propone definir cinco núcleos o áreas, teniendo como base al libro de texto, materiales y medios educativos y su incidencia, relación y uso en:

Estos cinco núcleos se exponen a continuación, con las posibles dimensiones de interés que los constituyen, a objeto de orientar las temáticas y trabajos de exposición y análisis en cada núcleo o área

Materiales y medios educativos: herramientas de uso en la formación y desarrollo profesional docente.

1. Atención a la diversidad, equidad e inclusión educativa en los libros de texto y medios educativos en contexto de la realidad escolar

2. Alfabetización digital y su impacto en la Escuela. Entre lo impreso y lo digital 

3. Políticas educativas sobre libros de texto, materiales y medios educativos: diseño, implementación y evaluación

4. Enfoques educativos y tendencias metodológicas en los diferentes niveles escolares (Infantil, Primaria, Secundaria, multigrado y educación terciaria…).

5. Libros de texto y materiales educativos en contexto de la educación científica y matemática escolar